Noticias

DENDAgo.com, Plataforma del Comercio Vasco

 

 

Cerca de 50 comercios vascos forman parte ya de “DendaGo”, una plataforma web de venta online dirigida al pequeño comercio que ha potenciado la asociación Euskal Dendak con la financiación del Gobierno Vasco y que aspira a reunir a unas 300 tiendas minoristas en 2019.

La directora de Turismo del Gobierno Vasco, Maider Etxeberria, el presidente de Euskal Dendak, Bittor Lizarribar, y la parlamentaria del PP Mari Carmen López de Ocariz han participado hoy en la presentación de la página web en Vitoria.

Lizarribar ha destacado la importancia de esta plataforma web, en la que ya están presentes en torno a 50 comercios y a la que se adherirán en breve nuevas tiendas, en un proceso “lento” en el que se busca que los interesados tengan “formación” para gestionar sus tiendas online y que su presencia “se afiance”, de cara a contar con unas 300 tiendas en 2019.

“El reto de sobrevivir es cada vez más difícil”, ha recordado el presidente de Euskal Dendak, que ha apostado por la unión de los comerciantes “para trabajar en la misma dirección” y ha defendido la nueva web como una respuesta a las necesidades de los comercios “que le da visibilidad e identidad sin depender de plataformas multinacionales extranjeras y sus intereses”.

Así, la plataforma digital del comercio vasco ofrece a las tiendas un escaparate individualizado en el que mostrar sus productos en sectores que van desde la moda a la alimentación, el ocio y el hogar, y que se puede adquirir para recoger en la tienda o con envío a domicilio.

La web ofrece una comunicación directa con el comerciante y cuenta con un servicio propio de atención al cliente, además de permitir agrupar en una misma compra productos de diferentes tiendas.

Para la directora vasca de Turismo la apuesta de DendaGo “mira al futuro” en un momento en el que el pequeño comercio “se enfrenta a un gran reto” a la hora de reinventarse tras la crisis y con el auge del comercio electrónico, con el que está “en desigualdad de condiciones”, por lo que ha abogado por que las grandes plataformas de venta “paguen los mismos impuestos del sector”.

“Tenemos que hacer frente a los problemas del futuro y sabemos que la digitalización es el gran reto del comercio y el camino hacia su futuro”, ha agregado Etxebarria, quien ha adelantado que desde el Gobierno Vasco se van a impulsar más proyectos de apoyo al comercio minorista.

Por su parte, la parlamentaria del PP ha recordado que su partido introdujo en una enmienda a los presupuestos de este año la financiación para esta plataforma web para apoyar al comercio en su digitalización con el fin de minimizar el impacto de la crisis.

Sobre esta cuestión también se ha pronunciado hoy el consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, en la inauguración hoy del Foro de digitalización en el Comercio, en el que ha defendido la necesidad de los minoristas de hacerse un hueco en este mercado.

“Nuestro objetivo es democratizar la innovación tecnológica para poder digitalizar el comercio tradicional”, ha señalado antes de recordar el acuerdo con las cámaras de comercio y las distintas asociaciones territoriales de comercio “para plantear proyectos de digitalización apegados al terreno y a los distintos sectores comerciales”.

Por ello, Retortillo se ha referido al encuentro de hoy como “un primer hito” de cara a un congreso de digitalización de primer nivel que organizarán hacia primavera con expertos y experiencias de España y de Europa”.

 

En la plataforma están 4 de nuestros asociados: MARTA, PORFIRIO FERNANDEZ, OSKARBI OINETAKOAK y VICUÑA SPORT. Donde podréis comprar sus productos a cualquier hora y día del año.

https://www.dendago.com/marta

https://www.dendago.com/oskarbi

https://www.dendago.com/porfirio

https://www.dendago.com/vicuna


Imprimir   Correo electrónico
Image
  • dummy Andre Mari kalea 21
    20240 Ordizia, Gipuzkoa

  • dummy De lunes a viernes
    8:30 -1 5:30

ADMINISTRAZIOA

MERKATARITZA TEKNIKARIA