Noticias

GOIEKI, JUNTO A LOS AYUNTAMIENTOS Y ASOCIACIONES DE COMERCIANTES DE LA COMARCA HA PRESENTADO EL GRUPO BIDARI, UNA MESA DE COLABORACIÓN A NIVEL COMARCAL PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS PEQUEÑOS COMERCIOS

Imagen de WhatsApp 2023 03 23 a las 16.53.02

BIDARI es un grupo de trabajo de pequeños comercios. Es una propuesta de trabajo conjunto surgido de la mesa entre los pequeños comerciantes, hostelería, servicios y productores. Han puesto en marcha el plan de actividades de distintas áreas para el 2023.

Goieki, en colaboración con los ayuntamientos y las asociaciones de comercio de la comarca, ha creado el grupo de trabajo BIDARI, con la ayuda de la aportación económica realizada por los ayuntamientos de la comarca en el marco del proyecto Berrabiarazi. El objetivo principal del grupo BIDARI es fortalecer los pequeños negocios de la comarca y dar solución a sus necesidades desde un punto de vista comarcal.


El grupo inició su actividad en 2021, en el marco del proyecto Berrabiarazi, con el objetivo de dar solución a las conclusiones de los diagnósticos realizados a los negocios creados en los últimos cinco años desde el área de emprendimiento de Goieki, y comenzó su andadura con un amplio plan de formación. Posteriormente, en 2022, en colaboración con el grupo asesor IeTeam, junto con representantes de ayuntamientos y asociaciones comerciales, dio un paso más y comenzó a trabajar en otras áreas.

ORIGEN DE LA MESA BIDARI. ¿QUÉ ES BIDARI?

 

BIDARI ha sido un grupo de trabajo surgido de los proyectos y diagnósticos de Berrabiarazi. En los diagnósticos se consideró necesario crear un grupo de trabajo para sustituir al comercio y a los pequeños negocios para dar respuesta a las necesidades a nivel regional.

Con la representación de los ayuntamientos y de las asociaciones de comercio de la comarca, se creó la Mesa de Comercio. Una mesa para dar respuesta a las necesidades identificadas en el sector, elaborando y poniendo en marcha un plan de acción. La propuesta elaborada por la Mesa se contrastó con varios propietarios de negocios del sector.

El grupo de trabajo está formado por los Ayuntamientos de Lazkao, Idiazabal, Beasain y Ordizia, Goieki, la asociación Ordizian, Bareak, LazkaOn, la asociación de Comercio de Idiazabal y el técnico de comercio de la comarca, aunque también pueden participar individuos de otros municipios del Goierri. El grupo de trabajo es abierto.

En la consolidación y constitución del grupo se consideró necesario dar un nuevo nombre e imagen a la Mesa de Comercio, unificando y representando a los sectores comercial, hostelero, de servicios y de productores. El resultado de la elaboración del nuevo nombre e imagen fue BIDARI.

BIDARI es el grupo de pequeños negocios de Goierri. Es un grupo de trabajo surgido de la mesa de comercio, hostelería, servicios y productores. Como dice su lema, «los pequeños negocios juntos" se quieren beneficiar unos de los otros porque la cooperación aporta beneficios para todos.

  • Se ha hecho un estudio sobre el nombre y la imagen del grupo, representando los cuatro sectores pero también la cooperación y la alianza entre estos. El resultado ha sido BIDARI.

 

OBJETIVOS

El grupo BIDARI tiene los siguiente objetivos:

  • Promocionar del comercio, hostelería y servicios del Goierri.
  • Impulsar el consumo local a través de diferentes acciones.
  • Fomentar el conocimiento y la colaboración entre los diferentes negocios de la comarca.
  • Mantener vivos los pueblos y sus negocios.
  • Fomentar la innovación y competitividad de los pequeños negocios del sector.
  • Definir de una estrategia regional común.

PARTICIPANTES Y DINÁMICA DE TRABAJO

Las nuevas acciones e iniciativas que salgan del grupo BIDARI serán contrastadas con los representantes del sector, es decir, se formará un grupo de contraste. El objetivo principal es servir de fuente de información para la elaboración de las acciones y planes del grupo BIDARI, recogiendo las valoraciones y opiniones de las acciones realizadas y recogiendo información de cara al futuro.

Con el grupo de contrastes se realizarán dos sesiones cada año, en mayo o junio y en octubre o noviembre. Estas sesiones tendrán una duración máxima de hora y media o dos horas y se desarrollarán en las instalaciones de Goieki. En las sesiones se analizarán las actividades realizadas hasta la fecha y se recogerán los temas que se quieran tratar a partir de la actualidad.

Los participantes del grupo de contraste serán los representantes de los distintos sectores de negocios y la convocatoria será abierta.

PLAN DE ACCIÓN 2023

El plan de acción 2023 tendrá cuatro objetivos principales:

1. Fomentar el consumo local y desarrollar un sector referente y competitivo en Gipuzkoa.

2. Dar visibilidad a los negocios de la comarca a través de la página web Goierriko Azoka.

3. Profesionalizar la gestión del sector

4. Formar al comercio regional en el área de la digitalización.

Para la consecución de estos objetivos se han definido diferentes líneas de trabajo, tales como la presentación y difusión de la mesa BIDARI, la campaña comarcal de comunicación y sensibilización, la colaboración para aumentar la competitividad de los pequeños negocios, la oferta de apoyo a los pequeños negocios en materia de eficiencia energética, la elaboración de la estrategia de la Feria del Goierri, las formaciones para trabajar y mejorar la experiencia de clientes y usuarios y la formación y sesiones de las diferentes herramientas que pueden contribuir a la digitalización.

LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y COMUNICACIÓN “EGUN ON!”

En cuanto al punto de vista de la campaña Egun on!, a través de las caras conocidas, las sonrisas y bienvenidas de los que forman parte del pueblo, se busca reflejar la cercanía, alegría y esperanza que nos ofrecen los comercios y servicios locales. Se lanzará, en general, un mensaje al ciudadano para que apoye el pequeño negocio.

Para la consecución de los objetivos de la campaña se utilizarán diferentes soportes pero el soporte principal será el vídeo. La clave será el vídeo, que se difundirá en medios audiovisuales y redes sociales en dos versiones, una más larga, que se difundirá en páginas web, Youtube y medios populares; y otra más corta, que se difundirá en redes sociales.

En el vídeo, los protagonistas serán representantes de diferentes sectores de la comarca. La participación en la grabación del vídeo ha sido abierta. En febrero se envió una convocatoria invitando a participar en el vídeo a los negocios del sector de la comarca. Entre los inscritos, según unos criterios definidos, se realizó una selección de participantes, siempre buscando mostrar la diversidad y el amplio abanico de la comarca.

Esta campaña de comunicación y sensibilización es la primera acción que pondrá en marcha la mesa BIDARI en 2023 y está previsto que se active a finales de abril.


Imprimir   Correo electrónico
Image
  • dummy Andre Mari kalea 21
    20240 Ordizia, Gipuzkoa

  • dummy De lunes a viernes
    8:30 -1 5:30

ADMINISTRAZIOA

MERKATARITZA TEKNIKARIA